Campimetría: qué es y cuándo está indicada

La campimetría es una de las pruebas diagnósticas más importantes en oftalmología. Permite medir el campo visual del paciente, es decir, todo lo que su ojo puede ver, tanto si lo tiene delante como a los lados. Es muy sencilla y permite detectar posibles problemas o alteraciones que afectan la visión periférica. Nos lo cuenta la optometrista de visiõnclinic+ Patricia Martín.

El estudio del ojo con OCT, la prueba de diagnóstico no invasiva que cada vez se usa más

La OCT es una técnica de diagnóstico por la imagen que, en los últimos años, se ha convertido en imprescindible en las consultas de oftalmología gracias a sus incontables ventajas. Es sencilla, no invasiva y facilita el control y seguimiento de cualquier enfermedad de la retina. Si padeces de glaucoma o uveítis seguro que has oído hablar de ella. Y si no, el Dr Alfredo Adán, director de visiõnclinic+ te lo cuenta.

¿El glaucoma es hereditario?

El glaucoma es un ejemplo típico de enfermedad multifactorial en la que se necesita una predisposición genética sobre la cual actúan agentes externos. Así pues, podemos decir que sí, el glaucoma es hereditario. ¿Qué genes lo causan? ¿Hay diferentes tipos de glaucoma?

¿Cómo detectar el glaucoma?

La detección temprana del glaucoma, mediante exámenes oculares habituales y completos, es la clave para proteger la visión del daño que provoca esta enfermedad. Desafortunadamente, en la actualidad se sabe que un 50% de casos de glaucoma están aún por diagnosticar y de ellos, un 10% están ya ciegos de un ojo cuando se detecta. Se estima que en el año 2020 el glaucoma afectará a casi 80 millones de personas en todo el mundo, por lo tanto, es un problema de gran repercusión socioeconómica ya que es la segunda causa de ceguera mundial (y la primera causa irreversible). Veamos pues qué hay que hacer para su diagnóstico precoz: cómo detectar el glaucoma.

Estudio genético del glaucoma para el diagnóstico precoz

Hace unos días explicamos que el glaucoma es hereditario, cómo se produce esta transmisión de padres a hijos y qué genes lo causan. En la actualidad, a parte de los genes que presentamos en el anterior post, se están descubriendo otros muchos posiblemente asociados al glaucoma. Este hecho, unido a un extraordinario avance en los métodos de diagnóstico genético actuales, ha hecho posible detectar alteraciones genéticas de manera rápida y efectiva en los pacientes afectos de glaucoma y sus familiares. A este método de diagnóstico precoz se le conoce como estudio genético del glaucoma.

PEDIR CITA

Rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo para ofrecerte una cita lo antes posible.