Parálisis facial: ¿cómo puede ayudarte la cirugía oculoplástica?

Son diversos los problemas de carácter oftalmológico secundarios a la parálisis facial: dolor ocular, lagrimeo excesivo, caída del párpado inferior, dificultad de cierre… «La evaluación oftalmológica debería de ser una de las primeras a realizarse para prevenir complicaciones como la úlcera corneal», Jessica Matas, especialista en oculoplástica.

Tipos de glaucoma: características, síntomas y causas de cada uno

Hace un tiempo, explicamos qué es el glaucoma, cómo se produce y cuáles son las fases de esta enfermedad ocular. Como dijimos entonces, en el glaucoma, el aumento de la presión intraocular daña progresivamente el nervio óptico, provocando una pérdida de visión irreversible. En el post de hoy explicaremos los diferentes tipos de glaucoma, sus características, síntomas y la causa cada uno de ellos.

Cirugía de cataratas. Preguntas frecuentes

¿Cómo puedo prevenir las cataratas?

Aunque las cataratas son un proceso normal del envejecimiento y no se pueden evitar totalmente, existen medidas que pueden retrasar su aparición. El uso de gafas de sol para disminuir la exposición a los rayos ultravioletas, o controlar enfermedades que predisponen a la aparición de cataratas como la diabetes.

Cirugía de párpados o blefaroplastia: parezco mayor o cansado, ¿qué puedo hacer?

Tengo los párpados caídos, con pliegues en los párpados superiores y me provoca un aspecto cansado, parezco más mayor, ¿la cirugía de párpados o blefaroplastia me puede ayudar?

PEDIR CITA

Rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo para ofrecerte una cita lo antes posible.