¿El glaucoma es hereditario?

El glaucoma es un ejemplo típico de enfermedad multifactorial en la que se necesita una predisposición genética sobre la cual actúan agentes externos. Así pues, podemos decir que sí, el glaucoma es hereditario. ¿Qué genes lo causan? ¿Hay diferentes tipos de glaucoma?

Tratamiento médico del glaucoma: Fármacos para bajar la presión intraocular

Tratamiento médico del glaucoma o bajar la presión intraocular con colirios para el glaucoma

El tratamiento médico del glaucoma consiste, básicamente, en colirios o gotas oculares. Estos medicamentos para el glaucoma vienen instilados en el ojo, por el paciente, una, dos o tres veces al día. Dichos colirios hacen bajar la presión intraocular de manera efectiva. El rango de efectividad varía: desde un 30-34% de descenso tensional, los más eficaces; hasta un 15-20%, los menos potentes. Sin embargo, dichos colirios para el glaucoma no están exentos de efectos secundarios, tanto oculares como sistémicos. Por este motivo, es imperativo informar al paciente de las posibles alteraciones asociadas y preguntar por los antecedentes patológicos que puedan contraindicar su uso.

¿Cómo detectar el glaucoma?

La detección temprana del glaucoma, mediante exámenes oculares habituales y completos, es la clave para proteger la visión del daño que provoca esta enfermedad. Desafortunadamente, en la actualidad se sabe que un 50% de casos de glaucoma están aún por diagnosticar y de ellos, un 10% están ya ciegos de un ojo cuando se detecta. Se estima que en el año 2020 el glaucoma afectará a casi 80 millones de personas en todo el mundo, por lo tanto, es un problema de gran repercusión socioeconómica ya que es la segunda causa de ceguera mundial (y la primera causa irreversible). Veamos pues qué hay que hacer para su diagnóstico precoz: cómo detectar el glaucoma.

Estudio genético del glaucoma para el diagnóstico precoz

Hace unos días explicamos que el glaucoma es hereditario, cómo se produce esta transmisión de padres a hijos y qué genes lo causan. En la actualidad, a parte de los genes que presentamos en el anterior post, se están descubriendo otros muchos posiblemente asociados al glaucoma. Este hecho, unido a un extraordinario avance en los métodos de diagnóstico genético actuales, ha hecho posible detectar alteraciones genéticas de manera rápida y efectiva en los pacientes afectos de glaucoma y sus familiares. A este método de diagnóstico precoz se le conoce como estudio genético del glaucoma.

PEDIR CITA

Rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo para ofrecerte una cita lo antes posible.