EL VALÕR DE VER BIEN
CIRUGÍA REFRACTIVA
La cirugía refractiva es el conjunto de técnicas quirúrgicas que tienen como finalidad eliminar o minimizar los defectos refractivos oculares. Estos problemas de la refracción son: la miopía, hipermetropía, el astigmatismo y la presbicia. Los procedimientos de cirugía refractiva son: la cirugía láser (LASIK o PRK) o las lentes intraoculares (pseudofáquicas y fáquicas).


¡ABRE LOS OJOS, QUÍTATE LAS GAFAS!
PARA MIOPÍA, HIPERMETROPÍA Y ASTIGMATISMO
Oferta de primavera

¿POR QUÉ OPERARSE LOS OJOS EN VISIÕNCLÍNIC+?

EXPERIENCIA CONTRASTADA
Nuestros cirujanos son referentes y especialistas en el uso de todas las técnicas de cirugía refractiva. El Josep Torras se ocupan de la cirugía refractiva para el tratamiento de la miopía, la hipermetropía y el astigmatismo mediante cirugía láser o con la implantación de lentes intraoculares.

LA ÚLTIMA Y MEJOR TECNOLOGÍA
La nueva área quirúrgica de visiõnclínic está dotada con los más recientes avances para la cirugía refractiva: microscopios Zeiss® Artevo® con tomografía integrada y visualización 3D, femtoláser Victus B&L® y Láser Excímer® TENEO™ 2. Con este último podemos corregir miopía, hipermetropía, astigmatismo y presbicia (vista cansada). Además, permite corregir una dioptría en tan solo 1,6 segundos, con una alta precisión, e incluye SUPRACOR™, que hace posible la corrección de la presbicia en córnea. Las lentes intraoculares implantadas son de las marcas comerciales más reconocidas: Bausch & Lomb®, Johnson & Johnson®, Alcon®, Zeiss®, PhysIOL®, STAAR®, entre otras.

EQUIPO MULTIDISCIPLINAR
En visiõnclínic contamos con un equipo formado por oftalmólogos del Clínic Barcelona, especialistas no solo en cirugía refractiva, sino en todas las áreas de la oftalmología. Además, trabajamos junto a un equipo de optometristas y enfermeras especializadas, lo que nos permite ofrecer una oferta integral para tu salud visual. De hecho, al estar integrados en el Clínic, estamos en contacto directo con profesionales de aquellas áreas de atención que puedan estar implicadas en tu tratamiento de cirugía refractiva.

REFERENTES EN INVESTIGACIÓN
Pertenecer a un hospital universitario como el Clínic Barcelona conlleva una continua actualización y una actividad constante en investigación de todo el personal de visiõnclínic. Nuestros profesionales expertos en cirugía refractiva han publicado estudios en las principales revistas científicas de la especialidad. Además, la apuesta por un modelo de investigación traslacional, nos hace capaces de transformar el conocimiento científico en resultados tangibles para el paciente.

TRATAMIENTOS BASADOS EN LA EVIDENCIA CIENTÍFICA
Todos los tratamientos que ofrecemos en visiõnclínic y, en este caso, las diferentes opciones de cirugía refractiva para el tratamiento de la miopía, la hipermetropía o el astigmatismo, están basados en la evidencia científica publicada al respecto. La salud de nuestros pacientes es lo primero. Es, por este motivo y para garantizar su seguridad, que basamos nuestra atención en los últimos avances médicos disponibles en la literatura.


¿QUÉ ES LA CIRUGÍA REFRACTIVA?
La cirugía refractiva es un tipo de intervención quirúrgica oftalmológica para corregir, interviniendo en la córnea o en el cristalino, aquellos defectos refractivos debidos a una alteración en el enfoque de imágenes en la retina.
Estos defectos refractivos son, principalmente, la miopía, la hipermetropía y el astigmatismo. A estos debería añadirse, en menor medida, la presbicia. Su magnitud se expresa en dioptrías y, en el caso del astigmatismo, también mediante un eje (expresado en grados), que indica su orientación. Todos los defectos refractivos pueden corregirse recurriendo a diferentes tipos de intervención: cirugía láser o cirugía refractiva intraocular o incesional.
¿PARA QUÉ SIRVE LA CIRUGÍA REFRACTIVA?
MIOPÍA

La miopía aparece cuando el globo ocular es un poco más largo de lo normal o cuando la córnea es muy curva. Entonces, los rayos de luz se enfocan de manera anterior a la retina y hace que la visión no sea nítida.
HIPERMETROPÍA

Se padece de hipermetropía cuando se tiene un globo ocular más corto o una córnea demasiado aplanada, y la luz se enfoca detrás de la retina. Esto hace que la visión de cerca, y a veces la de lejos, sean borrosas.
ASTIGMATISMO

El astigmatismo se presenta cuando la córnea se incurva o se aplana de manera desigual en sus meridianos alterando el enfoque de la visión de cerca y de lejos.
PRESBICIA

La presbicia es un proceso natural en el que, con el paso de los años, el agotamiento de un músculo interno del ojo provoca que el cristalino no pueda variar su curvatura y se pierda capacidad de enfoque.
PRIMERA VISITA Y ESTUDIO DEL CASO
Pide cita sin compromiso. Te atenderá uno de nuestros profesionales expertos que seguirá tu caso desde el principio y hasta después de la cirugía.

¿TIPOS DE CIRUGÍA REFRACTIVA?
CIRUGÍA REFRACTIVA CON LÁSER
La cirugía refractiva con láser consiste en modificar la forma de la córnea con el uso de un láser (LASIK, FEMTO-LASIK, PRK…) con el objetivo de corregir los defectos refractivos: la miopía, la hipermetropía, el astigmatismo o, incluso, la presbicia.
CIRUGÍA REFRACTIVA CON LENTES INTRAOCULARES
DO YOU WANT TO STAY UP TO DATE ON OUR LATEST TREATMENTS, NEWS AND OFFERS?

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE CIRUGÍA REFRACTIVA
¿Qué debo hacer para operarme de los ojos?
Contacta con nosotros y nuestro personal te agendará una primera visita con el especialista. En la primera visita, se valorará la idoneidad de la cirugía. Saldrá de la consulta con un presupuesto y posibles fechas.
¿Qué puedo notar en el postoperatorio?
Los síntomas que pueden aparecer durante el postoperatorio de una Cirugía Refractiva son: lagrimeo, intolerancia a la luz y escozor durante las primeras 24h. Para aliviar los síntomas puede utilizar gafas de sol.
¿Cuantas visitas se hacen después de la intervención?
Normalmente se realiza la primera revisión el día después de la cirugía, una semana después y al cabo de un mes. No obstante, las visitas dependerán de la necesidad de control por parte del especialista.
¿Me pueden operar la miopía a través de mi mutua?
Todo dependerá de la mutua y del tipo de póliza, aunque normalmente las mutuas no cubren la cirugía refractiva.
¿Cuántos días tengo que estar sin lentillas antes de una visita oftalmológica si quiero operarme de miopía?
Alrededor de entre dos y cuatro días, ya que las lentillas pueden interferir en la graduación.
¿Cuántos días tengo que estar sin lentillas antes de una cirugía refractiva?
Alrededor de entre cuatro días si son lentillas blandas, y una semana si son lentillas rígidas.
¿Puedo hacer deporte después de la cirugía refractiva?
Evita cualquier actividad que pueda causar algún golpe directo en los ojos, deportes de contacto o baño en la piscina o mar durante las primeras 2-3 semanas.
¿Puedo maquillarme después de la cirugía refractiva?
Evita maquillarte el ojo intervenido como mínimo los primeros 7 días.
VISIÕNBLOG

Uveítis por infecciones virales: las más comunes y de gran impacto ocular
¿Sabías que diversas enfermedades infecciosas pueden causar uveítis? Entre ellas, tres virus destacan como principales responsables: herpes simple, varicela zóster y citomegalovirus. «Su detección temprana es esencial para poder hacerle frente», explica Alfredo Adán.

Enfermedades oculares raras: ¿qué es la coriorretinopatía en perdigonada?
La coriorretinopatía en perdigonada (birdshot) es una uveítis bilateral rara, de origen autoinmune y cuya prevalencia es del 1-3 % de casos de uveítis en general. Si la uveítis es considerada por la OMS una enfermedad rara, conocer los diferentes tipos que existen es un reto incluso para el propio entorno médico. Lo hablamos con Alfredo Adán, referente internacional en uveítis.

Manuel: el tratamiento para la uveítis que le permite seguir trabajando
Las inyecciones intravítreas han cambiado la vida de Manuel. Gracias a este fármaco, puede seguir trabajando y mantener bajo control la uveítis que hace tiempo que padece. «Fue gracias a Alfredo Adán que hoy estoy bien: él me diagnosticó la enfermedad que me estaba dejando sin visión». Conocemos de primera mano este paciente de visiõnclínic.

PROFESIONALES EXPERTOS EN CIRUGÍA REFRACTIVA

Dr. Josep Torras Sanvicens
