Cirugía Refractiva con lente intraocular

EL VALÕR DE VER BIEN

CIRUGÍA REFRACTIVA CON LENTES INTRAOCULARES

En algunos pacientes el riesgo/beneficio de corregir un defecto refractivo con cirugía refractiva con láser es demasiado alto, bien por la magnitud del defecto (número de dioptrías), bien por la presencia de una irregularidad o espesor fino de la córnea. En estos casos, es preferible corregir el defecto refractivo (miopía, astigmatismo, hipermetropía) mediante el implante de una lente intraocular.

Llámanos o, si lo prefieres, te llamamos

+34 646 490 981

«En visiõnclínic disponemos de las herramientas más avanzadas, como el microscopio ARTEVO 800 de ZEISS® o el láser de femtosegunto VICTUS™ de Bausch & Lomb®. Podemos implantar todo tipo de lentes intraoculares y trabajamos con las marcas comerciales más reconocidas»

¡ABRE LOS OJOS, QUÍTATE LAS GAFAS!

CIRUGÍA REFRACTIVA CON LÁSER
PARA MIOPÍA, HIPERMETROPÍA Y ASTIGMATISMO
Oferta de primavera
1.200€ 1.000€ por cada ojo

TIPOS DE LENTES INTRAOCULARES

LENTE INTRAOCULAR PSEUDOFÁQUICA

La cirugía refractiva con lente intraocular pseudofáquica consiste en extraer el cristalino mediante la emulsificación ultrasónica del cristalino (Facoemulsificación), que puede ser asistida con láser de femtosegundo. Se completa el procedimiento implantando una lente intraocular que puede ser de diferentes tipos:

  • Lente intraocular monofocal: corrige el defecto refractivo esférico de visión lejana o miopía.
  • Lente intraocular monofocal tórica: corrige defecto de lejos, incluyendo el astigmatismo.
  • Lente intraocular trifocal: corrige el defecto refractivo de lejos y de cerca (miopía e hipermetropía).
  • Lente intraocular trifocal tórica: corrige defectos tanto de lejos como de cerca (miopía e hipermetropía), incluido astigmatismo.
  • Lentes de foco extendido (EDoF Extended Depth of Focus): corrigen defectos de lejos mejorando la visión intermedia. Pueden ser tóricas, en caso de querer corregir el astigmatismo.

LENTE INTRAOCULAR FÁQUICA

La cirugía refractiva con lente intraocular fáquica consiste en implantar una lente muy fina, de un material de colámero, por delante del cristalino y detrás del iris. Estas lentes fáquicas son conocidas con el nombre ICL (Intraocular Contact Lens). Es un procedimiento reversible (se puede explantar/recambiar en caso de necesidad) y permite conservar la acomodación (capacidad del cristalino de enfocar de cerca) siempre que la presbicia no se haya establecido. Es necesario que la cámara anterior no sea muy estrecha (2,80 mm entre endotelio y cara anterior del cristalino).

 

Con las lentes fáquicas se puede corregir una miopía de hasta -18 dioptrías, una hipermetropía de hasta un máximo de +10 dioptrías (aunque estos pacientes suelen tener cámaras estrechas que contraindica su implante) y un astigmatismo de hasta 6 dioptrías.

LA INTERVENCIÓN

La cirugía refractiva con lente intraocular es una intervención completamente ambulatoria (sin ingreso). Además, se realiza mediante anestesia tópica y a través de una incisión corneal de 2.2 mm. No se necesita poner suturas y el paciente puede salir de quirófano con el ojo destapado, aunque la visión inicial es borrosa y puede existir fotofobia, ya que se necesita dilatar la pupila para este tipo de intervención.

 

Se debe completar un mes de tratamiento con gotas antibióticas y antiinflamatorias. Por otro lado, para operar los dos ojos con lentes intraoculares, se aconseja separar los dos procedimientos un mínimo de 1 semana.

LA INTERVENCIÓN

La cirugía refractiva con lente intraocular es una intervención completamente ambulatoria (sin ingreso). Además, se realiza mediante anestesia tópica y a través de una incisión corneal de 2.2 mm. No se necesita poner suturas y el paciente puede salir de quirófano con el ojo destapado, aunque la visión inicial es borrosa y puede existir fotofobia, ya que se necesita dilatar la pupila para este tipo de intervención.

 

Se debe completar un mes de tratamiento con gotas antibióticas y antiinflamatorias. Por otro lado, para operar los dos ojos con lentes intraoculares, se aconseja separar los dos procedimientos un mínimo de 1 semana.

¿PARA QUÉ SIRVE LA CIRUGÍA CON LENTES INTRAOCULARES?

MIOPÍA

Group 81
La miopía aparece cuando el globo ocular es un poco más largo de lo normal o cuando la córnea es muy curva. Entonces los rayos de luz se enfocan de manera anterior a la retina y eso hace que la visión no sea nítida.

HIPERMETROPÍA

Group 81 (1)

Se padece de hipermetropía cuando se tiene un globo ocular más corto o una córnea demasiado aplanada, y entonces la luz se enfoca detrás de la retina. Hace que la visión de cerca y, a veces, la de lejos, sean borrosas.

ASTIGMATISMO

Group 81 (2)
El astigmatismo se presenta cuando la córnea se encorva o se aplana de manera desigual en sus meridianos  alterando así el enfoque de la visión de cerca y de lejos. Esto es lo que se conoce como astigmatismo.

PRIMERA VISITA Y ESTUDIO DEL CASO

Pide cita sin compromiso. Te atenderá uno de nuestros profesionales que seguirá tu caso desde el estudio previo y hasta después de la cirugía refractiva con lentes intraoculares.

DO YOU WANT TO STAY UP TO DATE ON OUR LATEST TREATMENTS, NEWS AND OFFERS?

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE CIRUGÍA REFRACTIVA

Contacta con nosotros y nuestro personal te agendará una primera visita con el especialista. En la primera visita, se valorará la idoneidad de la cirugía. Saldrá de la consulta con un presupuesto y posibles fechas.

Los síntomas que pueden aparecer durante el postoperatorio de una Cirugía Refractiva son: lagrimeo, intolerancia a la luz y escozor durante las primeras 24h. Para aliviar los síntomas puede utilizar gafas de sol.

Normalmente se realiza la primera revisión el día después de la cirugía, una semana después y al cabo de un mes. No obstante, las visitas dependerán de la necesidad de control por parte del especialista.

Todo dependerá de la mutua y del tipo de póliza, aunque normalmente las mutuas no cubren la cirugía refractiva.

Alrededor de entre dos y cuatro días, ya que las lentillas pueden interferir en la graduación.

Alrededor de entre cuatro días si son lentillas blandas, y una semana si son lentillas rígidas.

Evita cualquier actividad que pueda causar algún golpe directo en los ojos, deportes de contacto o baño en la piscina o mar durante las primeras 2-3 semanas.

Evita maquillarte el ojo intervenido como mínimo los primeros 7 días.

VISIÕNBLOG

Uveítis

Enfermedades oculares raras: ¿qué es la coriorretinopatía en perdigonada?

La coriorretinopatía en perdigonada (birdshot) es una uveítis bilateral rara, de origen autoinmune y cuya prevalencia es del 1-3 % de casos de uveítis en general. Si la uveítis es considerada por la OMS una enfermedad rara, conocer los diferentes tipos que existen es un reto incluso para el propio entorno médico. Lo hablamos con Alfredo Adán, referente internacional en uveítis.

LEER MÁS »
Uveítis

Manuel: el tratamiento para la uveítis que le permite seguir trabajando

Las inyecciones intravítreas han cambiado la vida de Manuel. Gracias a este fármaco, puede seguir trabajando y mantener bajo control la uveítis que hace tiempo que padece. «Fue gracias a Alfredo Adán que hoy estoy bien: él me diagnosticó la enfermedad que me estaba dejando sin visión». Conocemos de primera mano este paciente de visiõnclínic.

LEER MÁS »

PROFESIONALES EXPERTOS CON LENTES INTRAOCULARES

Dr. Josep Torras Sanvicens

PEDIR CITA

Rellena el siguiente formulario y nos pondremos en contacto contigo para ofrecerte una cita lo antes posible.